La Casa Agrícola da Levada es un local de turismo rural familiar. Nos esforzamos diariamente para que la finca sea autosuficiente y ecológicamente sostenible.
Conscientes de la cantidad de desperdicio y de residuos típicos de la hostelería, rechazamos ese modelo de negocio y adoptamos la ecología como nuestro objetivo.
Vamos mucho más allá de lo que la legislación medioambiental nos impone. En 2021, nuestra actividad emitió 19.332 toneladas de CO2, una cifra que, una vez deducida la generosa aportación de nuestros árboles (absorben cerca de 80.000 toneladas anuales), nos convierte en un territorio con emisiones negativas. ros árboles (absorben cerca de 80.000 toneladas anuales), nos convierte en un territorio con emisiones negativas. En los últimos 5 años, hemos reducido en un 60% el volumen de basura generada; además, producimos el 35% de la electricidad que consumimos con paneles solares. Más información en Passaporte Ecológico.
Residuos
La reducción y gestión eficiente de residuos ha sido siempre una prioridad. Hemos tomado medidas sencillas para reducir la cantidad de residuos en un 60%:
- En el jardín y en la huerta crecen cerca del 40% de las frutas y legumbres que consumen la familia y los huéspedes, de modo que nos ahorramos gran parte del transporte y el envasado.
- En 2021 iniciamos un taller de conservas con el objetivo de prolongar la vida de las verduras y frutas en el jardín, vea nuestros videos en Missão Verde
- Utilizamos dosificadores de champú, gel de baño y jabón, nunca dosis individuales.
- Hemos instalado dos puntos de reciclaje (plástico, papel, vidrio, bombillas, corchos, pilas y cápsulas de café) y cajas de compostaje. Fomentamos la participación de nuestros huéspedes con diversas actividades a través de nuestro programa Eco-Levada. Hemos suprimido los minibares en las habitaciones y estamos reduciendo los envases gracias a nuestra Tienda Honesta, donde encontrará vinos y productos regionales de pequeños productores ecológicos y artículos de higiene sostenibles.
- Confeccionamos nuestros productos de limpieza, aromatizados con lavanda y frutos cítricos de nuestro jardín.
- No vendemos refrescos, tan solo agua en botellas de vidrio reutilizables de un proveedor local.
- No usamos servilletas de papel, pajitas, vasos o cubiertos de plástico, ni cualquier otro recipiente descartable.
- Promovemos la reducción de la utilización de papel, y por ello emitimos documentos y facturas en formato digital
Planes para 2022-2024: Crear un taller que permitirá una reducción de residuos aún mayor, puesto que usaremos algunos materiales reciclados en nuestras sesiones de creatividad.
Agua y energía
- Parte de la energía eléctrica de La Levada se genera con paneles fotovoltaicos. Esto ha permitido que el 35% de la energía total consumida en 2019 no haya aumentado nuestra huella ecológica, lo que equivale a más de 130 días de energía limpia en un año. En el auge del verano, conseguimos generar hasta 10 horas de energía limpia en un día, el 65% del consumo diario.
- Nuestras habitaciones no están climatizadas. En verano, disponen de ventiladores. Con paredes de granito de un metro de espesura, contraventanas de madera y ventanas térmicas, aseguramos un ambiente fresco incluso en los días más calurosos.
- En invierno hay calefacción central y todas las estancias están equipadas con chimeneas, salamandras y recuperadores de calor, alimentados con leña de nuestro bosque.
- El riego del jardín y la piscina se lleva a cabo con agua de nuestras captaciones y de la lluvia. El agua que sobra se encauza al río. Almacenamos cerca de 260 m3 de agua pluvial para riego.
- Inspeccionamos y vigilamos el consumo de agua semanalmente, y reparamos las fugas de inmediato; también optimizamos el consumo de agua con cisternas de descarga selectiva y reductores de caudal en los grifos.
- Planes para 2022-2024: Construcción de una alberca/piscina y recuperación de 3 albercas de granito, que se sumarán a un conjunto de 7 estanques de agua pluvial cuya capacidad total asciende a 410 m3 (410.000 litros).
Zonas Verdes
- Invertimos gran parte de nuestros recursos en el cuidado de las 6,7 hectáreas de jardín, huerto, viña y bosque de la propiedad.
- Utilizamos tan solo fertilizante ecológico procedente de nuestro compostaje, y estiércol de cabras y conejos locales. Hace más de diez años que no usamos abonos químicos, herbicidas, insecticidas ni fungicidas convencionales. Como consecuencia, La Levada es ahora el hábitat de una especie rara de luciérnaga y alberga ardillas rojas (antaño extintas en Portugal), ranas, sapos, lagartijas, lagartos ocelados, tórtolas, oropéndolas, topos, erizos, hurones, nutrias y jabalíes.
- Entre las armazones del viñedo, permitimos que crezcan todas las semillas que se instalen. Estas zonas salvajes son hábitat y alimento de incontables seres vivos y aumentan la biodiversidad de La Levada.
- Cerca del 40% de los productos consumidos en el desayuno y en el aperitivo servido al final de la tarde vienen de nuestra huerta biológica.
Planes para 2022-2024:
- Queremos sustituir las plantas invasoras por árboles y arbustos autóctonos (madroño, acebo; boj, laurel y roble, entre otros). Así mejoramos la riqueza de nuestro ecosistema, creando condiciones para el desarrollo de nuevos hábitats que aumentan la capacidad de almacenamiento de CO2 do nuestro pequeño ‘territorio’ y proporcionando alimento y abrigo a los animales endémicos. ¡Mejoramos aún más el paisaje!
- Nuevo diseño de la huerta y del huerto: hemos añadido plantas permanentes que atraen animales polinizadores y controladores de plagas, ¡un paso más en la senda de la permacultura!
Atividades Verdes
Nuestra pasión por el turismo medioambiental ayuda a que los huéspedes puedan aprovechar el entorno de La Levada y explorar el paisaje natural que nos rodea.
Hemos creado mapas que incluyen actividades locales (paseos por la finca y por Vila Real, la Casa de Mateus, el jardín botánico de la UTAD (Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro), el Duero y el Parque Natural do Alvão), con información sobre transportes públicos, carriles para bicicletas y vías verdes. Los mapas están disponibles en la recepción, a la llegada.
Planes para 2022-2024:
-
- Abrir un taller para que nuestros huéspedes elaboren trabajos creativos con materiales reciclados;
- Adquirir bicicletas de montaña para los huéspedes;
- Suavizar los declives del Camino del Río y prolongarlo un kilómetro y medio más para que los paseos a pie y en bicicleta sean aún mejores;
- Aumentar la señalización sobre flora, fauna y edificios históricos hasta llegar a las 300 placas informativas bilingües. En los árboles centenarios, indicaremos el cálculo de CO2 almacenado en los troncos y raíces;
- Dibujar mapas de los carriles bici locales y otras actividades accesibles en transportes públicos y bicicleta;
- Crear un pasaporte para niños de 8 a 12 años que será sellado cada vez que se alcance un objetivo. El esbozo se puede consultar aquí.
- Elaboración de un Cuaderno de Actividades para describir las aventuras que viva con nosotros.
- Puestos de observación de aves y nutrias a orillas del río Corgo. Algunas especies poco comunes, como el mirlo acuático y el martín pescador, se pueden observar en nuestro parque.
- Comprar un buggy eléctrico con 6 lugares para paseos junto al río de La Levada, para que los huéspedes más jóvenes y los que tengan dificultades de movilidad también puedan conocer todo nuestro territorio
Limpieza y mantenimiento
- Cambiamos las sábanas y las toallas cada cuatro días y secamos la ropa al sol siempre que el tiempo lo permite.
-
Los productos de limpieza utilizados en La Levada tienen certificado ecológico.
-
Algunos los hacemos nosotros con productos y aromatizantes naturales como vinagre, lavanda y cáscaras de naranja y limón de nuestro jardín.
-
Todas las bombillas que usamos son LED.
-
Las máquinas de la lavandería trabajan con programas de baja temperatura y tiempo reducido, y con energía limpia cuando hace sol
- Las sábanas y toallas son 100% algodón, asegurando así que no contribuimos al aumento de microplásticos en el agua de ríos y océanos.
-
Planes para 2022-2024: Comprar un buggy eléctrico para reforzar el equipo de limpieza y ayudar a los huéspedes con problemas de movilidad.